Skip to main content

El suelo pélvico en nuestras etapas.

Cuándo empezamos a conocernos.

Conecta con tu parte más íntima.

APÚNTATE

¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico no es más que un conjunto de huesos, músculos, tendones y ligamentos como podría serlo nuestro hombro o nuestra espalda.

Los huesos de la pelvis son la estructura a la que van anclados los músculos del suelo pélvico. Estos músculos se disponen a modo de red  de forma que cuando se activan, se tensan y esto hace que las vísceras de nuestro abdomen bajo (vejiga, recto y útero en el caso de las mujeres) asciendan y que los conductos uretral, anal y vaginal (otra vez, en el caso de las mujeres) se cierren.

 

APÚNTATE

¿Cuándo y dónde son las jornadas?

El domingo 12 de Enero 2025 en el gimnasio Ámbit Fitness (C/Alzira, 1. Silla)

APÚNTATE

¿Qué incluyen?

– Mitos sobre el suelo pélvico
– La fisioterapia en el SP
– Clase de pilates específica SP
– El yoga y el SP
– Clase de yoga centrado en SP
Descanso
– El mindfulness y la consciencia corporal
– Meditación consciencia SP

Qué papel tiene en nuestras vidas

Esa tensión y ese cierre que se producen al activar el suelo pélvico funcionan como una forma de contención de presiones. Cada vez que tosemos, estornudamos, hacemos abdominales o realizamos cualquier actividad que aumenta la presión interna de nuestro abdomen nuestro suelo pélvico se activa de manera involuntaria y ayuda a que esas presiones se disipen. Lo mismo ocurre cuando andamos, corremos o saltamos, nuestro suelo pélvico se va adaptando de manera automática a las presiones internas del cuerpo.

Cuando este sistema de cierre y compensación de presiones falla es cuando se producen las disfunciones del suelo pélvico; por ejemplo, si mi suelo pélvico no es capaz de tensarse y cerrarse o no lo hace con la suficiente fuerza puedo tener una pérdida de orina y si mi suelo pélvico no es capaz de relajarse y distenderse puedo sufrir dolor en las relaciones sexuales con penetración. Algunos síntomas són:

Pérdidas de orina
Dolor relaciones sexuales
Incontinencia fecal
Dificultad para orinar
Orgasmos menos intensos
Bulto que sobresale de la vagina

Cuidar de tu suelo pélvico es cuidar de ti

Conecta con partes de ti con las que nunca antes habías conectado

Preguntas frecuentes

¿Qué vamos a hacer en las jornadas?

Las dividiremos en una explicación teórico-práctica del suelo pélvico guiada por una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y luego haremos algunas prácticas de pilates centradas en el mismo.

Posteriormente haremos una práctica de yoga y terminaremos con una meditación de consciencia corporal centrada en el suelo pélvico.

¿Qué tengo que llevar?

Ropa cómoda, esterilla, toalla, agua y muchas ganas de cuidarte.

¿Habrán valoraciones del suelo pélvico?

No se harán valoraciones en las jornadas, pero si quieres, puedes contactar con Cris, la fisioterapeuta de suelo pélvico y ella te informará sobre ello.

¿Es para todas las edades o para alguna edad específica?

Las jornadas son para todas las edades y condiciones, avísanos si tienes algún problema físico diagnosticado.

¿Tienes alguna duda?
Contacta conmigo