CLAVES PARA GESTIONAR SUS EFECTOS PSICOLÓGICOS
Cada vez somos más los que trabajamos centrados en el trauma, y es que la mayor parte de nuestras creencias actuales, las que hacen que tengamos determinados síntomas, vienen de vivencias que en su momento no pudimos procesar, ya sea porque nuestra mente era demasiado inmadura (era una niña), fueron demasiado intensas o no teníamos las herramientas para gestionarla. Por eso con técnicas como el EMDR vamos a revisar estas vivencias y las creencias que aprendimos de ellas. | ![]() |
¿Qué es el Trauma Psicológico? | El trauma psicológico es una respuesta emocional y psicológica a un evento o serie de eventos extremadamente estresantes, que afectan la capacidad de la persona para procesar, asimilar y afrontar dichas experiencias. Estos eventos pueden incluir situaciones como abuso, accidentes, pérdidas significativas o violencia, entre otros.El trauma no se limita solo a los eventos evidentes, sino que también puede desarrollarse a partir de experiencias cotidianas de estrés acumulado, lo que se conoce como trauma complejo. |
Efectos del Trauma en la Salud MentalEl impacto del trauma en la salud mental puede ser devastador, afectando no solo las emociones, sino también la fisiología del cerebro. Algunos efectos comunes del trauma son:Trastornos de ansiedad: La constante sensación de peligro puede desencadenar ansiedad crónica.Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Este trastorno se caracteriza por flashbacks, pesadillas y un constante estado de alerta.Depresión: El trauma puede dejar una huella emocional profunda, provocando sentimientos de desesperanza.Dificultades en las relaciones interpersonales: Las personas que han sufrido trauma pueden tener dificultades para confiar en los demás o establecer vínculos saludables. |
¿Cómo reconocer el trauma?Siempre me gusta explicar que el trauma es aquel o aquellos recuerdos que, al mirar atrás y recordarlos, aún me remueven con bastante intensidad. Si me remueve, algo sucede con esa vivencia.Por otra parte, identificar los síntomas del trauma es esencial para buscar ayuda. Algunas señales comunes incluyen:Flashbacks o recuerdos intrusivos del evento traumático.Sentimientos de desconexión o despersonalización.Dificultades para dormir o insomnio.Hipersensibilidad emocional, cambios de humor repentinos.Evitación de lugares, personas o actividades que recuerdan el trauma. |
Prevenir el trauma |
Al igual que hay factores de riesgo, también hay factores protectores y prácticas que podemos hacer para paliar o prevenir sus efectos. Entre ellos:Crear una red de apoyo: Es el colchón que nos sostiene cuando caemos. Contar con un entorno de confianza, ya sea en amigos, familiares o terapeutas, ayuda a crear un espacio seguro donde la persona pueda procesar su experiencia y comenzar a sanar. La empatía y el cuidado son fundamentales para evitar sentirnos aisladas o incomprendidas.Autocuidado emocional: Mantener hábitos de relajación y meditación, practicar la gratitud, y establecer límites saludables.Desarrollar una comunicación abierta: Hablar de las emociones y experiencias con amigos, familiares o un profesional y dejar salir aquello que tenemos dentro. |
Si te has sentido identificada en lo que acabas de leer, no eres la única. El trauma nos persigue a muchas de nosotras. La información es la clave y la terapia la solución.Te abrazo muy fuerte. |
Y antes de despedirme, te cuento cosas que me hacen muy feliz:
- Seguimos con los bonos de REGALA SALUD MENTAL para regalar a quien tu quieras.
- El cuaderno de embarazo “Gestando” ¡¡¡YA ESTÁ EN AMAZON!!! Puedes comprarlo aquí: Cuaderno de embarazo Gestando
- El próximo sábado 1 de enero tendremos un nuevo encuentro de mamás afectadas por la dana en Catarroja, donde hacemos acompañamiento gratuito a estas mamás que tanto lo necesitan. Si quieres formar parte y has sido afectada por la dana, puedes contactarme por correo o whatsapp y te informo: mguirao.psicologia@gmail.com o 644254815.
- El pasado día 12 de enero hicimos unas jornadas de suelo pélvico geniales y ¡ya tenemos fecha para las próximas! pronto os contamos cositas….