Skip to main content

¿Qué es la validación emocional y porqué es tan importante?

Todos sentimos emociones, pero no siempre les damos el lugar que merecen. La validación emocional consiste en reconocer, aceptar y dar espacio a las emociones propias y las de los demás. Es una herramienta clave para el bienestar emocional, las relaciones saludables y el desarrollo personal.

Sin embargo, en una sociedad que a menudo valora la productividad sobre el sentir, validar nuestras emociones puede parecer un lujo o incluso una debilidad. Nada más lejos de la verdad: validar lo que sentimos nos conecta con nuestra humanidad y con los demás de una manera profunda.

Validar nuestras propias emociones
Es fácil caer en el hábito de ignorar, minimizar o juzgar nuestras emociones. Frases como “No debería sentirme así” o “Esto es una tontería” son comunes, pero dañinas. Estas respuestas nos desconectan de nuestras necesidades emocionales y pueden generar malestar acumulado.


¿Cómo validar tus emociones?
1. Ponles un nombre: Identifica cómo te sientes. ¿Es tristeza, frustración, alegría, miedo? Nombrar la emoción reduce su intensidad y te permite comprenderla mejor.
2. Acepta sin juzgar: No hay emociones “buenas” o “malas”. Todas son válidas porque reflejan tu experiencia en ese momento.
3. Conecta con su origen: Pregúntate qué está provocando esa emoción. No necesitas resolver el problema de inmediato, pero comprenderlo te ayuda a procesarlo.
4. Exprésalas: Habla, escribe o llora si es necesario. Expresar las emociones evita que se acumulen y se transformen en algo más difícil de manejar.


Validar las emociones de los demás
Cuando alguien nos comparte sus emociones, nuestra respuesta puede marcar una gran diferencia. La validación emocional fortalece la confianza y la conexión en cualquier relación, ya sea con amigos, pareja, hijos o colegas.


Errores comunes al responder a las emociones de otros:
• Minimizar: “No es para tanto.”
• Intentar arreglar: “Lo que deberías hacer es…”
• Juzgar: ”¿Por qué reaccionas así?”


Cómo validar a los demás de manera efectiva:
1. Escucha activamente: Haz contacto visual, asiente y demuestra interés genuino.
2. Refleja sus sentimientos: Usa frases como “Parece que estás muy frustrado” o “Entiendo que esto te haga sentir así.”
3. Evita consejos no solicitados: Muchas veces, lo que la persona necesita no es una solución, sino sentirse comprendida.
4. Permite que se expresen: Dale espacio para hablar sin interrupciones.


Los beneficios de validar las emociones

La validación emocional no solo mejora tu relación contigo mismo, sino también con los demás. Entre sus múltiples beneficios, destacan:
Mayor regulación emocional: Aprendes a manejar tus emociones en lugar de reprimirlas o ignorarlas.
Fortalece las relaciones: Genera confianza, empatía y conexión genuina.
Reduce el estrés: Permitirnos sentir y expresar emociones alivia la carga emocional acumulada.
Promueve el crecimiento personal: Aceptar nuestras emociones nos ayuda a conocernos mejor y a tomar decisiones alineadas con nuestras necesidades y valores.


Reflexión final
Validar tus emociones y las de los demás no es un acto pequeño: es un regalo. Reconocer lo que sentimos, sin juicio ni prisa por cambiarlo, es la base para una vida más plena y auténtica. Hoy, te invito a que practiques la validación emocional en tu día a día. Pregúntate: ¿Cómo me siento realmente? Y luego, haz lo mismo por alguien más.


Recuerda: sentir es humano, y validarlo nos hace más fuertes.

Y antes de despedirme, te cuento cosas que me hacen muy feliz:

  • Seguimos con los bonos de REGALA SALUD MENTAL para regalar a quien tu quieras.
  • El cuaderno de embarazo “Gestando” ¡¡¡YA ESTÁ EN AMAZON!!! Puedes comprarlo aquí: Cuaderno de embarazo Gestando
  • El próximo sábado 1 de enero tendremos un nuevo encuentro de mamás afectadas por la dana en Catarroja, donde hacemos acompañamiento gratuito a estas mamás que tanto lo necesitan. Si quieres formar parte y has sido afectada por la dana, puedes contactarme por correo o whatsapp y te informo: mguirao.psicologia@gmail.com o 644254815.
  • El pasado día 12 de enero hicimos unas jornadas de suelo pélvico geniales y ¡ya tenemos fecha para las próximas! pronto os contamos cositas….
Mireya

Author Mireya

More posts by Mireya